Con la comida sí se juega

«Con la comida no se juega» ¿o sí?

Cuántas veces habremos oído esa frase a lo largo de nuestra infancia…

Cuando hablamos de comida lo primero que nos viene a la cabeza son términos como nutrición, salud, km0, alimentos de temporada, eco… pero ¿juego? ¿Encaja? ¿O nos salta a la mente como un resorte aquella frase que de manera tan recurrente escuchábamos en casa o en la escuela?

La verdad es que en este campo también nos ha tocado desaprender para aprender.

Maria Montessori contemplaba la cocina como una de las actividades educativas enmarcadas dentro de lo que ella definía como «vida práctica«. Una oportunidad para trabajar la coordinación, la independencia, el orden y la concentración. (Cortar verduras, batir, mezclar alimentos, limpiar con un trapo, poner y quitar la mesa…).

El enfoque pedagógico Reggio Emilia va más allá. En sus escuelas, la cocina y el comedor adquieren un rol importante. Son considerados espacios educativos, abiertos, con plena accesibilidad para los alumnos y alumnas que pueden acudir a ayudar a los cocineros. 

De esta manera, exploran texturas, materiales, experimentan la química mucho antes de saber siquiera lo que es, y de alguna manera juegan. El proceso adquiere mayor relevancia que el resultado.

Si nos paramos a pensar, los alimentos no son más que piezas sueltas que dan rienda suelta a la creatividad y la imaginación para transformarse en obras de arte. Nada nuevo que no hayan descubierto ya los grandes cocineros que tratan de sorprendernos con nuevos platos jugando con las texturas, sabores, formas y colores.

¿No será, por tanto, el momento de romper con viejas normas y acoger la cocina y la comida como una divertida oportunidad para desarrollar un bonito juego en familia lleno de aprendizajes?

Esti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: