Vacaciones en familia: naturaleza y simplicidad

Apenas quedan unos días para que acaben las clases y comiencen las vacaciones de verano, por ello, nos hemos animado a compartir con vosotras ciertos aprendizajes e ideas que hemos ido recopilando de nuestras experiencias en los últimos años. Desde que en casa pasamos a ser más de dos, la propia elección del destino haSigue leyendo «Vacaciones en familia: naturaleza y simplicidad»

¿Tenemos suficientes parques infantiles en nuestras ciudades?

Devolvamos las calles a la infancia, postula Francesco Tonucci. No necesitamos más parques infantiles en la ciudad, sino repensar el planteamiento urbanístico en su totalidad. De esa manera, el juego y el aprendizaje podrían surgir en «cualquier parte» sin verse limitados a espacios tan acotados como los parques infantiles.  Adicionalmente, poniendo foco en las necesidadesSigue leyendo «¿Tenemos suficientes parques infantiles en nuestras ciudades?»

Con la comida sí se juega

«Con la comida no se juega» ¿o sí? Cuántas veces habremos oído esa frase a lo largo de nuestra infancia… Cuando hablamos de comida lo primero que nos viene a la cabeza son términos como nutrición, salud, km0, alimentos de temporada, eco… pero ¿juego? ¿Encaja? ¿O nos salta a la mente como un resorte aquellaSigue leyendo «Con la comida sí se juega»

Inspirándonos en el Land Art

Una vía que proponemos para acercarnos a la naturaleza es explorar el Land Art. Para quienes no estéis muy familiarizados con la terminología, explicaremos rápidamente de qué se trata. El Land Art es una corriente de arte contemporánea en la que el propio entorno natural se convierte en el lienzo o el espacio en elSigue leyendo «Inspirándonos en el Land Art»