Libros para acercarnos a los árboles

Los árboles son fascinantes. Son los seres vivos de mayor tamaño del planeta (después de ciertos hongos, otro fascinante organismo). Y recientemente se está descubriendo que se comunican entre sí, pueden ayudarse unos a otros… En la ciudad o en el bosque, son uno de los pilares de múltiples ecosistemas. Una bonita manera de despertar el amor hacia los árboles, aprender a observarlos y saber más sobre ellos son, sin duda, los libros. Os presentamos aquí una pequeña selección de títulos que nosotras disfrutamos con nuestras familias.

Árboles‘, de Piotr Socha, editado por Maeva. ¿Cuántas especies de árboles hay en el planeta? ¿Cuál es el ejemplar vivo más alto? ¿Y el más viejo? Un libro que revela un profundo amor por los árboles con preciosas ilustraciones del autor del exitoso ‘Abejas’.

Cómo hacer una casa en un árbol‘, de Carter Higgins y Emily Hughes, editado por Libros del zorro rojo. Un libro que es una invitación a dejar volar la imaginación, a jugar en la naturaleza, una oda a la amistad, la creatividad y el juego. Y un lugar donde las niñas también aparecen representadas construyendo casas en árboles, equipadas con un cinturón de herramientas y un martillo en la mano. Ya era hora, ¿verdad? Emily Hughes, su ilustradora, ya había dado buena muestra de sus dotes para representar a niñas sin roles de género y a una naturaleza exhuberante en ‘Salvaje’, su cuento más conocido.

‘Escucha hablar a los árboles’, de Peter Wohlleben, editado por Confluencias. Peter Wohlleben es autor de ‘La vida secreta de los árboles’, un texto con el que este guarda forestal alemán ha divulgado las averiguaciones más recientes en torno a los árboles, como sus sistemas para comunicarse y protegerse entre sí. ‘Escucha hablar a los árboles’ podría considerarse la versión infantil del libro anterior y está escrito en un tono cercano y lleno de propuestas de observación de los árboles y los bosques y también de los animales que viven en ellos y cuyos hábitos influyen también en el desarrollo de los árboles. Una maravilla.

Zuhaitz bat‘, de Rodrigo Mattioli publicado por Txalaparta. En castellano, gallego y catalán lo podéis encontrar en Apila Ediciones. Una niña decide plantar un árbol y todo comienza a transformarse a su alrededor a raíz de esta decisión. Un bonito cuento sobre el valor de los árboles en el ecosistema.

No sabemos si esta guía de Blume se seguirá publicando, pero recomendamos sin duda este tipo de libros, es decir, los cuadernos de campo o guías de identificación para llevar en la mochila y ayudarnos a identificar árboles con ayuda de fotos reales.

Por último y aunque no se trata de un libro, recomendamos estas cartas con las que podemos identificar has 30 especies de árboles comunes en nuestros bosques y ciudades ayudándonos del aspecto de sus hojas en las distintas épocas del año, fijándonos en la corteza… un material práctico y bellamente ilustrado. ‘Avista el árbol‘, de Holly Exley y Tony Kirkham, publicado por MTM Ediciones. Esta editorial cuenta también con un juego tipo ‘memory’ creado por los mismos autores y que consiste en emparejar árboles con su hoja.

Seguro que tú también conoces infinidad de recursos. Aquí tienes solo algunos de nuestros favoritos.

Itxaso

A %d blogueros les gusta esto: