Wabi-sabi Natura y la infancia

Nuestra visión de la educación holística parte de la perfección de la persona desde que nace y de la naturaleza tal como es. Nuestro objetivo es acercar ambas para liberar su máximo potencial a través de la creación de momentos mágicos.  

Resulta curioso el contraste entre esa perfección y la apreciación de la imperfección por parte de las más pequeñas. 

Nos parece maravillosa esta capacidad de saber detenerse en los más pequeños detalles. Fijarse en el movimiento de una hormiguita, observar las alas de una mosca a contraluz, soplar un diente de león para seguir con la mirada hacia dónde vuelan sus diminutos pétalos.

Wabi-sabi (侘・寂) es un término que da nombre a una corriente japonesa de comprensión del mundo basada en la fugacidad e impermanencia, que describe un tipo de visión estética que parte de «la belleza de la imperfección».

Cuando un niño o una niña observa un objeto, lo hace con todos sus sentidos, tocando la superficie detendrá sus deditos sobre una grieta en la corteza de un árbol. Las imperfecciones son huellas de los procesos, demuestran la historia y, gracias al asombro intrínseco de la infancia, son aprendizajes per se.

A %d blogueros les gusta esto: